BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS »

miércoles, 16 de septiembre de 2009

P8."MANTENIMIENTO CORRECTIVO FISICO A EQUIPO DE COMPUTO"




El Mantenimiento Correctivo (Reparación de Equipo de Computo) consiste en resolver el problema que su computadora presente en ese momento, que puede ser desde realizar una soldadura pequeña hasta el cambio total o parcial de elementos físicos (hardware), como el de alguna tarjeta (sonido, video, modulo de memoria) o vernos en la necesidad de formateo lógico de su dispositivo de almacenamiento o reinstalación de programas (software), entre otros ...


MANTENIMIENTO FISICO DE PC


10 pasos para realizar un mantenimiento preventivo del hardware de un pc (especificando que debes hacer y que no para emplear estos 10 pasos correctamente):

1. Desconexión de los cables externos. El cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado de la fuente del PC. Todos los aparatos que se conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC también deben desconectarse. La manipulación de PC tanto para reparación o mantenimientos preventivos debe hacerse en la medida de lo posible con zapatos aislantes o pulseras antiestáticas. No es necesario APRETAR demasiado los conectores de los cables periféricos que se acoplan por la parte de atrás al PC cuando se reconectan, pues eso propicia el desprendimiento de los tornillos de los conectores del PC.

2. Limpieza de interior del PC. Para retirar el polvo te recomendamos utilizar un aparato soplador que sea capaz de lanzar un chorro de aire. Si utilizas una aspiradora tienes que utilizar una brocha o pincel para ayudar en la remoción de grumos (combinación de polvo y grasa o polvo y humedad) teniendo precaución en el movimiento de los mismos para no dañar componentes o aflojar cables. Con el soplador inyecta aire POR TODOS LOS SECTORES. La fuente de energía de la computadora retiene la mayor cantidad de polvo por lo que hay que soplar por sus rejillas y por la cavidad del extractor del aire. Abre la ventana del floppy e introduce aire por ahí.

Hay que revisar los conectores internos del PC (puntos en donde se enchufan cables), para asegurarse que no están flojos. Igual procedimiento es aplicable a las placas y módulos de memoria RAM (los malos contactos pueden producir BLOQUEOS y RESETEO del PC).

3. Limpieza del monitor. Le puedes inyectar aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso. Este debería destaparse solo en caso de necesitar reparación.

4. Limpieza del teclado. Voltéalo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar las tapas de las teclas del PC para lavarlas, su reposición genera bastantes fallas mecánicas (se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo humedecido con jabón líquido).


5. Mantenimiento de las impresoras. Tienen diferentes tratamientos según su tecnología. Las de matriz de puntos requieren más atención (debido a su mayor porcentaje de trabajo mecánico que genera fricción, calor y polvillo ). A estas hay que destaparlas para soplar en su interior dado que recogen bastante polvo y partículas de papel. Luego hay que limpiar con varsol o disolvente el riel o eje por donde se desliza la cabeza impresora, para retirar la grasa vieja. Lubrica el eje con aceite grueso, como el que se utiliza en los motores de los automóviles. El cabezal de impresión puede retirarse para colocarlo boca abajo con la boquilla de las agujas sumergidas en alcohol isopropílico a fin de disolver la tinta compactada. La boquilla debe ser lubricada por debajo para minimizar la fricción de las agujas en dicha área.

En las impresoras de inyección de tinta o burbuja, el mantenimiento es simple, se limita a: conservar lubricado el eje por donde se desliza el soporte de los cartuchos de tinta, retirar la grasa vieja en los rieles que soportan el deslizamiento de la cabeza y asegurarse de que la banda censora de movimiento del cabezal, esta limpia de grasa o tinta. En algunas puede ser necesario limpiar con alcohol los RODILLOS DE CAUCHO que arrastran el papel puesto que se vuelven lisos a causa de la acumulación de las partículas de papel en su superficie.

6. Mantenimiento del mouse (ratón). Abre la tapa inferior del mouse y examina los ejes que entran en contacto con la esfera. Si estan sucios (normalmente con un anillo de particulas de polvo y grasa) límpialos con un pañuelo (o tela que no suelte pelusas) humedecido en alcohol o jabón líquido.

7. Limpieza de la unidad de disquete. Para limpiar los cabezales del FLOPPY utiliza un disquete de limpieza para floppy. Si sospechas que un cuerpo extraño se ha quedado en su interior (como una etiqueta adhesiva, grapa, clip o resorte de un disquete) tienes que abrirlo para extraer el cuerpo extraño. Si se trata de un Floppy que trabaja en un ambiente polvoriento (a ras del piso por ejemplo), hay que abrirlo para limpiarlo y LUBRICARLO.

8. Mantenimiento de la unidad óptica CD-ROM, CD-RW, DVD. Normalmente no se debe abrir salvo en los casos que mencionaremos más adelante. La bandeja debería limpiarse con un paño humedecido para retirar el polvo y suciedad a fin de disminuir la flotación de partículas cuando lee o escribe en un CD. Si el ambiente de trabajo es polvoriento (o cuando hace mucho tiempo la unidad no ha recibido mantenimiento), será necesario abrirla para LIMPIARLA y LUBRICARLA. La limpieza consiste en: LIMPIAR con cuidado el lente LASER (toma nota que está sostenido por un SOPORTE FLOTANTE muy delicado). Se puede limpiar con un palillo medicinal con algodón en la punta humedecido con alcohol. Esta operación es delicada y no debe hacerse si no se tiene un pulso firme ya que una fuerza indebida en el lente lo puede estropear. Los rieles por los que se desliza la bandeja deben lubricarse así como los piñones plásticos que están a la vista.

Un capítulo aparte lo constituye el problema de mala lectura / grabación: si la unidad presentaba este problema antes del servicio de mantenimiento y después de efectuado este la anomalía continúa, las opciones son: 1. Que le hagas un LAVADO a la unidad láser (solo si tienes experiencia y habilidad para desarmarla, o como un ultimo recurso ante una unidad desahuciada), 2. Que reajustes el DIODO LASER para darle más ganancia a cambio de disminuir su tiempo de vida (también deberás saber como ubicarlo y como ajustar su potenciómetro = bases de electrónica de laboratorio).

9. Limpieza de la superficie exterior del PC y periféricos. Se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón líquido (ya que los equipos de computo usualmente se ensucian por el polvo ambiental y el contacto con las manos de los operadores). No se recomiendan los disolventes o alcohol para limpiar cubiertas, carcasas o gabinetes de PC y periféricos por su acción abrasiva y disolvente.

10. Los programas (Software). Considerando la devastadora acción de códigos malignos (virus, programas espía, publicitarios, pornográficos, etc.) es necesario revisar periódicamente el disco duro con herramientas anti virus y anti spyware. También es importante instalar un cortafuegos (firewall) para evitar el ataque de intrusos a través de los puertos abiertos en el PC. Estas herramientas las encontráis en nuestra pagina de Utilidades.



http://pcmix.galeon.com/aficiones1691149.html



P9."MANTENIMIENTO CORRECTIVO LOGICO A EQUIPO DE COMPUTO"


El Mantenimiento Correctivo (Reparación de Equipo de Computo) consiste en resolver el problema que su computadora presente en ese momento, que puede ser desde realizar una soldadura pequeña hasta el cambio total o parcial de elementos físicos (hardware), como el de alguna tarjeta (sonido, video, modulo de memoria) o vernos en la necesidad de formateo lógico de su dispositivo de almacenamiento o reinstalación de programas (software), entre otros ...

Este mantenimiento agrupa las acciones a realizar en el software (programas, bases de datos, documentación, etc.) ante un funcionamiento incorrecto, deficiente o incompleto que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo.

Estas acciones, que no implican cambios funcionales, corrigen los defectos técnicos de las aplicaciones. Entendemos por defecto una diferencia entre las especificaciones del sistema y su funcionamiento cuando esta diferencia se produce a causa de errores en la configuración del sistema o del desarrollo de programas. Se establecerá un marco de colaboración que contemple las actividades que corresponden a la garantía del actual proveedor y las actividades objeto de este contrato. La corrección de los defectos funcionales y técnicos de las aplicaciones cubiertas por el servicio de mantenimiento, incluye:

Recogida, catalogación y asignación de solicitudes.

Análisis del error / problema.

Análisis de la solución.

Desarrollo de las modificaciones a los sistemas, incluyendo pruebas unitarias.

Pruebas del sistema documentadas.

Mantenimiento de las documentaciones técnicas y funcionales del sistema.



diegomantenimiento.blogspot.es/

jueves, 10 de septiembre de 2009

P10."MANTENIMIENTO A EQUIPO DE COMPUTO"

miércoles, 9 de septiembre de 2009

P11."RESPALDO DE INFORMACION"


1.Concepto de back-up:

(Copia de seguridad) Es la copia total o parcial de información importante del disco duro, CDs, bases de datos u otro medio de almacenamiento. Esta copia de respaldo debe ser guardada en algún otro sistema de almacenamiento masivo, como ser discos duros, CDs, DVDs o cintas magnéticas (DDS, Travan, AIT, SLR,DLT y VXA). Los backups se utilizan para tener una o más copias de información considerada importante y así poder recuperarla en el caso de pérdida de la copia original.


2.Tipos de respaldo:

*Clasificación de Respaldos

  • Copias de Información, comúnmente llamados (Backups).
  • Duplicados de Información en linea (Implementación RAID)

*Copias de Información (Backups)

Estos respaldos son sólo duplicados de archivos que se guardan en "Tape Drives" de alta capacidad (30-40 GB aprox). Los archivos que son respaldados pueden variar desde archivos del sistema operativo, bases de datos , hasta archivos de un usuario común. Existen varios tipos de Software que automatizan la ejecución de estos respaldos, pero el funcionamiento básico de estos paquetes depende del denominado archive bit .

Este archive bit indica un punto de respaldo y puede existir por archivo o al nivel de "Bloque de Información" (típicamente 4096 bytes), esto dependerá tanto del software que sea utilizado para los respaldos así como el archivo que sea respaldado.

Este mismo archive bit es activado en los archivos (o bloques) cada vez que estos sean modificados y es mediante este bit que se llevan acabo los tres tipos de respaldos comúnmente utilizados :

  • Respaldo Completo ("Full"): Guarda todos los archivos que sean especificados al tiempo de ejecutarse el respaldo. El archive bit es eliminado de todos los archivos (o bloques), indicando que todos los archivos ya han sido respaldados.
  • Respaldo de Incremento ("Incremental"): Cuando se lleva acabo un Respaldo de Incremento, sólo aquellos archivos que tengan el archive bit archive bit de estos archivos (o bloques) respaldados. serán respaldados; estos archivos (o bloques) son los que han sido modificados después de un Respaldo Completo. Además cada Respaldo de Incremento que se lleve acabo también eliminará el
  • Respaldo Diferencial ("Differential"): Este respaldo es muy similar al "Respaldo de Incremento" , la diferencia estriba en que el archive bit permanece intacto.
Respaldo Archivos en Respaldo Archive Bit Ventajas Desventajas
Completo ("Full") Todos Eliminado en todos los archivos Con este respaldo únicamente es posible recuperar toda la información Tiempo de Ejecución
De Incremento ("Incremental") Archivos con archive bit activo.(Aquellos que hayan cambiado desde el último Respaldo Completo) Eliminado en los archivos que se respaldan Velocidad Requiere del último Respaldo Completo y de todos los Respaldos de Incremento que le siguieron para recuperar el Sistema
Diferencial ("Differential") Archivos con archive bit activo.(Aquellos que hayan cambiado desde el último Respaldo Completo) Intacto Sólo requiere del último Respaldo Completo y del último respaldo Diferencial Ocupa mayor espacio en discos comparado con Respaldos de Incremento


3.¿Porque se debe respaldar?

Los respaldos son una parte muy importante del uso que le des a tu computadora. Muchas personas no respaldan su información o, si lo hacen, lo hacen inadecuadamente. Si su disco duro llegara a fallar o sucediera algún otro problema importante, los datos desaparecen y no pueden recuperarse La idea principal es que en caso de falla de disco duro o un fuerte ataque de virus no perdamos información importante que en algunos casos es irrecuperable.

Es principalmente por esta razón, por la que debemos respaldar la información importante.

Las interrupciones se presentan de formas muy variadas:

•Virus informáticos

•Fallos de electricidad

•Errores de hardware y software

•Caídas de red

•Hackers

•Errores humanos

•Incendios

•Inundaciones

•etc.

Y aunque no se pueda prevenir cada una de estas interrupciones, la persona sí puede prepararse para evitar las consecuencias que éstas puedan tener sobre su siatema. Del tiempo que tarde en reaccionar una persona dependerá la gravedad de sus consecuencias.

Riesgo a los cuales se encuentran inmersos los Sistemas de Información



4.¿Como se prepara para respaldar el sistema?

Mantenga sus datos en un lugar fácil de encontrar. Es más fácil respaldar cuando los archivos de datos están almacenados en una sola carpeta. Si tiene Microsoft� Windows� 95, Windows 98, Windows Me, Windows 2000 o Windows XP, usted tiene un directorio llamado Mis Documentos. Éste es un buen lugar para almacenar todos sus datos y es recomendable que salve sus archivos ahí. Algunos programas instalados salvan datos en otras partes. Haga nota del nombre del directorio donde los programas salvan datos para que pueda incluirse en el respaldo.

5.¿Cuales son los tipos de archivos que se respaldan y como se encuentran?


Terminación del archivo Tipo de programa o archivo asociado
.123 Hoja de trabajo de Lotus 1-2-3
.adp Proyecto de Microsoft Access
.doc Documentos de Microsoft Word
.jpg Archivo de imagen
.mdb Archivo de base de datos de Microsoft Access
.mp3 Archivo de música
.pab Directorio personal de Microsoft Outlook
.ppt Presentación de Microsoft PowerPoint
.pst Archivos de carpetas personales de Microsoft Outlook
.shw Show de Corel Presentations
.wpd Documentos de Corel WordPerfect
.xls Hoja de trabajo de Microsoft Excel


Común:

Los archivos más comunes a ser respaldados están marcados con negrillas. Busque esos archivos en su computadora y respáldelos. Para buscarlos, siga estos pasos:

Nota:Use un asterisco (*) como valor de comodín para encontrar archivos múltiples con la misma terminación. Por ejemplo, para encontrar todos los documentos de Word en un disco en particular, busque utilizando *.doc como nombre del archivo.


Windows 9x
  1. Desde el menú de Inicio, señalar Encontrar, y luego hacer clic en Archivos o Carpetas.
  2. En la caja de diálogo de Encontrar: Todos los Archivos, en la caja de Nombrados, escriba el nombre del documento o la terminación para el tipo de documento que esté buscando y haga clic en Encontrar ahora.

Windows Me y Windows 2000
  1. Desde el menú de Inicio, apuntar a Buscar, y luego hacer clic en Archivos o Carpetas.
  2. En la caja de diálogo de Resultados de la Búsqueda, en la caja de Buscar archivos o carpetas nombradas, escribir el nombre del documento o la terminación para el tipo de documento que está buscando y haga clic en Buscar Ahora.

Windows XP
  1. Desde el menú de Inicio, hacer clic en Buscar.
    • Desde el menú típico de Inicio de Windows XP, haga clic en Buscar.
    • Desde el menú clásico de Inicio, haga clic en Buscar, y luego haga clic en Archivos o Carpetas.
  2. En la caja de diálogo de Resultados de la Búsqueda, haga clic en Todos los archivos y carpetas. En la caja de Todo o parte del nombre del archivo, escriba el nombre del documento o la terminación del tipo de documento que está buscando y haga clic en Buscar.

    Nota:Si usted tiene instalado Windows 2000 o Windows XP y está utilizando encriptación, favor de referirse a los Artículos de la Base de Conocimiento de Microsoft similares a Q241201 ó Q242296 para obtener más información acerca de cómo respaldar y restaurar la llave privada EFS para la recuperación de datos. La Base de Conocimiento de Microsoft está disponible en línea en la siguiente dirección (este link está sujeto a cambio): Search.support.microsoft.com.
http://mx.gateway.com/support/faqview.html?faq=1121879618&topic=3

http://www.monografias.com/trabajos14/respaldoinfo/respaldoinfo.shtml

martes, 8 de septiembre de 2009

P12."POLITICAS DE RESPALDO DE INFORMACION"

1.¿Cuales son las exigencias que deben cumplir los medios de almacenamiento?

Respaldar la información significa copiar el contenido lógico de nuestro sistema informático a un medio que cumpla con una serie de exigencias:

1. Ser confiable: Minimizar las probabilidades de error. Muchos medios magnéticos como las cintas de respaldo, los disquetes, o discos duros tienen probabilidades de error o son particularmente sensibles a campos magnéticos, elementos todos que atentan contra la información que hemos respaldado allí.
Otras veces la falta de confiabilidad se genera al rehusar los medios magnéticos. Las cintas en particular tienen una vida útil concreta. Es común que se subestime este factor y se reutilicen mas allá de su vida útil, con resultados nefastos, particularmente porque vamos a descubrir su falta de confiabilidad en el peor momento: cuando necesitamos RECUPERAR la información.

2. Estar fuera de línea, en un lugar seguro: Tan pronto se realiza el respaldo de información, el soporte que almacena este respaldo debe ser desconectado de la computadora y almacenado en un lugar seguro tanto desde el punto de vista de sus requerimientos técnicos como humedad, temperatura, campos magnéticos, como de su seguridad física y lógica. No es de gran utilidad respaldar la información y dejar el respaldo conectado a la computadora donde
potencialmente puede haber un ataque de cualquier índole que lo afecte.

3. La forma de recuperación sea rápida y eficiente: Es necesario probar la confiabilidad del sistema de respaldo no sólo para respaldar sino que también para recuperar. Hay sistemas de respaldo que aparentemente no tienen ninguna falla al generar el respaldo de la información pero que fallan completamente al recuperar estos datos al sistema informático. Esto depende de la efectividad y calidad del sistema que realiza el respaldo y la recuperación.

Esto nos lleva a que un sistema de respaldo y recuperación de información tiene que ser probado y eficiente.


2.¿Que es seguridad física?


Puede llegar a ser necesario eliminar los medios de entrada/salida innecesarios en algunos sistemas informáticos, tales como disqueteras y cdroms para evitar posible infecciones con virus traídos desde el exterior de la empresa por el personal, o la extracción de información de la empresa.


3.¿Que es seguridad lógica?

Las copias de seguridad son uno de los elementos más importantes y que requieren mayor atención a la hora de definir las medidas de seguridad del sistema de información, la misión de las mismas es la recuperación de los ficheros al estado inmediatamente anterior al momento de realización de la copia.


4.¿Cuales son los diferentes tipos de copias que condicionan el volumen de información?

La realización de las copias de seguridad se basará en un análisis previo del sistema de información, en el que se definirán las medidas técnicas que puedan condicionar la realización de las copias de seguridad, entre los que se encuentran:

Volumen de información a copiar

Condicionará las decisiones que se tomen sobre la política de copias de seguridad, en una primera consideración está compuesto por el conjunto de datos que deben estar incluidos en la copia de seguridad, sin embargo, se pueden adoptar diferentes estrategias respecto a la forma de la copia, que condicionan el volumen de información a copiar, para ello la copia puede ser:

Copiar sólo los datos, poco recomendable, ya que en caso de incidencia, será preciso recuperar el entorno que proporcionan los programas para acceder a los mismos, influye negativamente en el plazo de recuperación del sistema.

Copia completa, recomendable, si el soporte, tiempo de copia y frecuencia lo permiten, incluye una copia de datos y programas, restaurando el sistema al momento anterior a la copia.

Copia incremental, solamente se almacenan las modificaciones realizadas desde la última copia de seguridad, con lo que es necesario mantener la copia original sobre la que restaurar el resto de copias. Utilizan un mínimo espacio de almacenamiento y minimizan el tipo de desarrollo, a costa de una recuperación más complicada.

Copia diferencial, como la incremental, pero en vez de solamente modificaciones, se almacenan los ficheros completos que han sido modificados. También necesita la copia original.


5.¿Cuales son las medidas de seguridad que se utilizan para garantizar una buena recuperación de datos?

Medidas de Seguridad:

Respecto a las copias de seguridad, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

Deberá existir un usuario del sistema, entre cuyas funciones esté la de verificar la correcta aplicación de los procedimientos de realización de las copias de respaldo y recuperación de los datos.

Los procedimientos establecidos para la realización de las copias de seguridad deberán garantizar su reconstrucción en el estado en que se encontraban al tiempo de producirse la pérdida o destrucción.

Deberán realizarse copias de respaldo al menos semanalmente, salvo que en dicho periodo no se hubiera producido ninguna actualización de los datos.


6.Menciona 5 tipos de software comerciales que se utilizan para respaldar información.

Software de respaldo y respaldo "On Line"

Algunos software y servicios que nos ayudan a mantener un orden en nuestros respaldos, los cuales podemos clasificarlos en:

Software de respaldo tradicional: Con estos productos, podemos elegir los archivos o carpetas a guardar, seleccionar un dispositivo de almacenamiento, y ejecutar el respaldo sin ayuda.

Software de respaldo de fondo: Ideal para los usuarios que no tienen una "disciplina" en respaldar su información. Estos programas hacen una copia de los archivos en forma automática, "sin molestar".

Los servicios de respaldo en Internet tienen muchas ventajas: guardan la información fuera del lugar de trabajo y evitan tener que intercambiar medios.

Software de respaldo tradicional:

Backup Exec Desktop 4.5 Veritas Software

Ofrece soporte para una gran variedad de dispositivos de almacenamiento, que incluyen cintas y discos duros.

Lleva a cabo respaldos que son increméntales o diferenciales.

Backup NOW! Desktop Edition 2.2 New Tech Infosystems

<> Ofrece soporte únicamente para unidades CD-R y CD-RW.

NovaBackup 6.6 Workstation Edition (NovaStor Corp

Apropiado tanto para una pequeña red empresarial como para un solo sistema.

Software de respaldo de fondo:

AutoSave 1.0 VCommunications Inc.

Respalda automáticamente los archivos.

QuickSync 3 Iomega Corp.

Al igual que el SW anterior, se ejecuta de fondo, copiando automáticamente los archivos nuevos o modificados de carpetas específicas en el dispositivo de almacenamiento de destino, que puede ser un disco duro o un medio desmontable. Los Zip Drives de Iomega tienen soporte adecuado, no así las unidades CD-R o CD-RW.


http://www.monografias.com/trabajos14/respaldoinfo/respaldoinfo.shtml

lunes, 7 de septiembre de 2009

P13."DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO OPTICO Y MAGNETICO"



SOPORTES MAS UTILIZADOS PARA REALIZAR COPIAS DE SEGURIDAD:

"DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO MAGNETICO"


La tecnología magnética para almacenamiento de datos consiste en la aplicación de campos magnéticos a ciertos materiales cuyas partículas reaccionan a esa influencia, generalmente orientándose en unas determinadas posiciones que conservan tras dejar de aplicarse el campo magnético. Esas posiciones representan los datos, bien sean imágenes, números o música.


Discos Duro

Es un dispositivo permanente compuesto por una o varias láminas rígidas de forma circular, recubiertas de un material que posibilita la grabación magnética de datos. Un disco duro normal gira a una velocidad constante medida en revoluciones por minuto y las cabezas de lectura y escritura se mueven en la superficie del disco sobre una lámina de aire de un espesor de 10 a 25 millonésimas de pulgada. Se puede establecer una pequeña división en función de la finalidad de los disco duros:

Discos duros de sobremesa: aquellos que se utilizarán en equipos de sobremesa o PC.

Portátiles: son los discos duros de los ordenadores portátiles, donde prima un reducido tamaño.

Sistemas RAID: disposición de dos o más discos para el almacenamiento de grandes cantidades de información y acceso a gran velocidad.

Microdrive: pequeño dispositivo utilizado en cámaras de fotos agendas electrónicas y otros dispositivos electrónicos, basado en el estándar CompactFlash. Disponen de capacidades entre 340 MB y 4 GB.


Discos 3 1/2

Los disquetes son dispositivos de almacenamiento extraíble de muy baja capacidad. Están formados por pequeños discos de material plástico flexible. La información se almacena en el disquete mediante una cabeza de lectura y escritura de la unidad de disco, que altera la orientación magnética de las partículas. En el caso de un disquete, la cabeza de lectura y escritura roza la superficie del disco, al contrario que en los discos duros. Su capacidad es de hasta 1.44 MB. Hoy en día es un dispositivo que ha quedado completamente obsoleto, por capacidad y por velocidad de acceso.


►Discos Zip

La información es guardada en discos extraíbles similares a los disquetes de 3 ½", pero su capacidad llega hasta los 250 MB, la velocidad de transferencia es muy superior a la un disquete pero inferior a la de un disco duro. Las cabezas de escritura/lectura están en contacto con las superficies de ambas caras, y son más pequeñas en tamaño que las usadas en una disquetera, lo cual permite grabar y leer con densidades de grabación mayores.


Jaz

Dispositivo de almacenamiento de la misma marca que los Zip, pero con una tecnología completamente distinta. El soporte en el que se almacena la información está formado por un cartucho extraíble que contiene dos platos magnéticos similares a los de los discos duros. Tienen una capacidad de 1 o 2 GB. Su velocidad de transferencia de datos es muy elevada gracias a que su comportamiento es similar al de un disco duro.



Syquest

Muy similares a los dispositivos Jaz. Disponen de capacidades entre 230 MB y 1,5 GB



Superdisk

Este dispositivo nació con la vocación de sustituir a las disqueteras de 3,5". De hecho el tamaño de la unidad y de los soportes es similar al de las disqueteras, y podía leer y escribir disquetes de 3,5", además de otros especiales con una capacidad de 120 MB. No tuvo mucho éxito, debido principalmente a su desesperante velocidad de escritura.


►Cintas

Las cintas magnéticas de datos o streamers se utilizan para hacer copias de seguridad de los datos almacenados normalmente en discos duros. Dada la estructura de la cinta, la grabación de la información se realiza de forma secuencial, lo que ralentiza la búsqueda de los datos. Las capacidades de estos dispositivos varían dependiendo del fabricante llegando hoy en día a ofrecerse capacidades de 600GB.





"DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO ÓPTICO"

La lectura de la información en un medio óptico se da por medio de un rayo láser de alta precisión, que es proyectado en la superficie del medio. La superficie del medio es grabada con surcos microscópicos capaces de desviar el láser en diferentes direcciones, representando así diferente información, en la forma de dígitos binarios (bits). La grabación de la información en un medio óptico necesita de un material especial, cuya superficie está realizada de un material que puede ser "quemado" por el rayo láser del dispositivo de almacenamiento, creando así los surcos que representan los dígitos binarios (bits).

Ejemplos de dispositivos de almacenamiento por medio óptico son los drives de CD-ROM (lectoras de CD), CD-RW (grabadoras de CD), DVD-ROM (lectoras de DVD), DVD-RW (grabadoras de DVD) y los distintos combos lectoras y grabadoras de CD y DVD.


►CD-ROM

Disco compacto que solo lee memoria.Una modalidad de disco compacto utilizada para almacenar datos,hasta 650- 900 megabytes de imagenes fijas, sonidos y graficos.Su uso esta muy difundido por todo el mundo reemplazo a los disquetes como soporte de almacenamiento y su popularidad solo esta amenazada por las mayores presentaciones del dvd.

►CD-RW

Un disco compacto regrabable, conocido popularmente como CD-RW (sigla del inglés de Compact Disc ReWritable) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información. Este tipo de CD puede ser grabado múltiples veces, ya que permite que los datos almacenados sean borrados.

En el disco CD-RW la capa que contiene la información está formada por una aleación cristalina de plata, indio, antimonio y telurio que presenta una interesante cualidad: si se calienta hasta cierta temperatura, cuando se enfría deviene cristalino, pero si al calentarse se alcanza una temperatura aún más elevada, cuando se enfría queda con estructura amorfa. La superficie cristalina permite que la luz se refleje bien en la zona reflectante mientras que las zonas con estructura amorfa absorben la luz. Por ello el CD-RW utiliza tres tipos de luz:

  • Láser de escritura: Se usa para escribir. Calienta pequeñas zonas de la superficie para que el material se torne amorfo.
  • Láser de borrado: Se usa para borrar. Tiene una intensidad menor que el de escritura con lo que se consigue el estado cristalino.
  • Láser de lectura: Se usa para leer. Tiene menor intensidad que el de borrado. Se refleja en zonas cristalinas y se dispersa en las amorfas.
►DVD-ROM


Un DVD-ROM (se lee: ‘de-ve-dé rom’) o "DVD-Memoria de Sólo Lectura" (del inglés DVD-Read Only Memory), es un DVD que pertenece al tipo de soportes WORM, es decir, al igual que un CD-ROM ha sido grabado una única vez (método de grabación por plasmado) y puede ser leído o reproducido muchas veces.

Es un disco con la capacidad de ser utilizado para leer o reproducir datos o infomación (audio, imagenes, video, texto, etc), es decir, puede contener diferentes tipos de contenido como películas cinematográficas, videojuegos, datos, música, etc.

Es un disco con capacidad de almacenar 4,7 GB según los fabricantes en base decimal, y aproximadamente 4,377 GB reales en base binaria o GB de datos en una cara del disco; un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW.

►DVD-RW


Un DVD-RW (Re-Writable) es un DVD regrabable en el que se puede grabar y borrar la información varias veces. La capacidad estándar es de 4,7
GB.

El DVD-RW es análogo al CD-RW, por lo que permite que su información sea grabada, borrada y regrabada varias veces, esto es una ventaja respecto al DVD-R, ya que se puede utilizar como un diskette de 4,7 GB.


http://www.todobytes.net/Articulos/Dispositivos_Magneticos/dispositivos_magneticos.html

http://www.proyectosfindecarrera.com/definicion/cdrom.htm


http://es.wikipedia.org/wiki/CD-RW


http://es.wikipedia.org/wiki/DVD-RW


http://es.wikipedia.org/wiki/DVD-ROM